lunes, 1 de julio de 2013
lunes, 3 de junio de 2013
metodología para la educación sanitaria
1. Educación y Comunicación en Salud
2. ¿Como desarrollar un Proceso de Educación Sanitaria ?
Un proceso educativo debe poseer :
Flexibilidad : permite adecuarse a las características y necesidades de la comunidad .
Ritmo de asimilación : debe ser un proceso permanente y dinámico que variara de acuerdo a los avances de las comunidades .
Un proceso educativo debe poseer :
Flexibilidad : permite adecuarse a las características y necesidades de la comunidad .
Ritmo de asimilación : debe ser un proceso permanente y dinámico que variara de acuerdo a los avances de las comunidades .
3. Momentos de la Educación Sanitaria
1° Identificación de necesidades educativas :- Dentro de una escala de prioridad de actividades se define lo que va a ser útil a través de un diagnostico (necesidades e intereses ) Estos ejes o necesidades identificadas deben constituir los ejes de capacitación (ejes temáticos )sobre cual se estructurara el contenido de capacitación (diseño curricular ).
1° Identificación de necesidades educativas :- Dentro de una escala de prioridad de actividades se define lo que va a ser útil a través de un diagnostico (necesidades e intereses ) Estos ejes o necesidades identificadas deben constituir los ejes de capacitación (ejes temáticos )sobre cual se estructurara el contenido de capacitación (diseño curricular ).
4. 2°Elaboración de diseño curricular y material educativo :
El diseño curricular o plan de trabajo debe guiar nuestras acciones para el logro de objetivos durante el proceso educativo .
A.- Objetivo general : debe enunciarse en términos de resultado ,es decir que es lo que pretendemos que desarrolle el auditorio después de desarrollada la actividad educativa
. B.- Objetivo especifico :se desprenden del objetivo general y se enfoca en que los participantes deben hacer o conocer para lograrlo
. C.- Contenidos : lo que los participantes deberán conocer y saber hacer para alcanzar el o los objetivos específicos constituirán los contenidos temáticos .
D.- Procedimiento : se describe en forma detallada como van a ser desarrollados los contenidos educativos considerados en el diseño .
El diseño curricular o plan de trabajo debe guiar nuestras acciones para el logro de objetivos durante el proceso educativo .
A.- Objetivo general : debe enunciarse en términos de resultado ,es decir que es lo que pretendemos que desarrolle el auditorio después de desarrollada la actividad educativa
. B.- Objetivo especifico :se desprenden del objetivo general y se enfoca en que los participantes deben hacer o conocer para lograrlo
. C.- Contenidos : lo que los participantes deberán conocer y saber hacer para alcanzar el o los objetivos específicos constituirán los contenidos temáticos .
D.- Procedimiento : se describe en forma detallada como van a ser desarrollados los contenidos educativos considerados en el diseño .
5. E.- Materiales :se consideran todos los materiales que van a requerirse para el desarrollo de acuerdo al procedimiento que se utilizara en cada tema .- Laminas- Guías- Tarjetas u otro material necesario .
F .- Tiempo o Duración : especificar el tiempo necesario para el desarrollo de cada sesión de acuerdo a cada procedimiento y características de los participantes .
G .- Responsables : designar a personas que tendrán a su cargo la ejecución de cada sesión .Es necesario que todos los involucrados tengan conocimiento global del proceso educativo a desarrollar .
F .- Tiempo o Duración : especificar el tiempo necesario para el desarrollo de cada sesión de acuerdo a cada procedimiento y características de los participantes .
G .- Responsables : designar a personas que tendrán a su cargo la ejecución de cada sesión .Es necesario que todos los involucrados tengan conocimiento global del proceso educativo a desarrollar .
6. 3° Ejecución de la Educación Sanitaria : Luego de haber elaborado el diseño y materiales , se realizaran las coordinaciones con los lideres de la comunidad y otras instituciones involucradas para su ejecución .
Nuestro diseño debe ser adecuado al nuevo contexto y si es necesario modificar , es diseño debe constituirse en un instrumento que guié nuestro trabajo día a día .
4° Evaluación del Proceso Educativo : permite estimar resultados obtenidos con el propósito de tomar decisiones :- Continuidad del proceso- Modificaciones a realizar Se debe realizar en diferentes momentos :
a.- Antes de iniciar el proceso (situación inicial )
b.-Paralelo a su desarrollo
c.- Después de concluido el proceso (resultados )
Nuestro diseño debe ser adecuado al nuevo contexto y si es necesario modificar , es diseño debe constituirse en un instrumento que guié nuestro trabajo día a día .
4° Evaluación del Proceso Educativo : permite estimar resultados obtenidos con el propósito de tomar decisiones :- Continuidad del proceso- Modificaciones a realizar Se debe realizar en diferentes momentos :
a.- Antes de iniciar el proceso (situación inicial )
b.-Paralelo a su desarrollo
c.- Después de concluido el proceso (resultados )
martes, 7 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)